CLAC acaba de lanzar la campaña “Universidades Latinoamericanas por el Comercio Justo”, una iniciativa que busca sensibilizar e incidir en torno a la importancia de establecer vínculos de Comercio Justo y consumo responsable en nuestras sociedades latinoamericanas y caribeñas.
Su principal objetivo es crear una Red Latinoamericana de Universidades Latinoamericanas y Caribeñas que apoyan concretamente el comercio justo a través de varias acciones académicas, de extensión social y de vinculación directa con las organizaciones de pequeños productores de comercio justo.
Las universidades forman los presentes y futuros tomadores de decisiones políticas, y son fundamentales en todos los procesos formativos, de investigación y desarrollo, por lo que tienen un enorme potencial para convertirse en actores protagónicos para el fomento concreto de relaciones comerciales más justas y solidarias.
Invitamos las organizaciones de pequeños productores de comercio justo, coordinadoras nacionales y redes de productos a conocer los principios de la campaña (www.clac-comerciojusto.org/ulcj) y a compartir el contenido de la misma con los contactos académicos que ya tienen establecidos o con los potenciales que quisieran establecer.
Al construir conjuntamente esta red estaríamos consolidando una alianza fundamental con el mundo académico para conseguir varios de nuestros objetivos estratégicos:
a) desarrollar investigaciones y publicaciones sobre comercio justo en nuestros países, para investigar e informar adecuadamente sobre las contribuciones de nuestras organizaciones al desarrollo local y nacional en cada uno de los países de la región;
b) hacer difusión y sensibilización sobre los valores y principios del CJ para fomentar un movimiento por el comercio justo también en el Sur;
c) llevar a cabo un mejor trabajo de incidencia a nivel nacional, construcción de coaliciones y lobby con las instituciones públicas, entre otras acciones;
d) establecer nuevos vínculos para el consumo institucional de productos de comercio justo al interior de las universidades... por tanto, fomentar un consumo responsable en la comunidad académica, sobre todo con los jóvenes estudiantes o investigadores, que serán los futuros tomadores de decisiones;
e) participar de manera conjunta en convocatorias para proyectos de desarrollo.
Esta iniciativa de la CLAC sigue el ejemplo de muchas campañas y redes similares que ya se han creado en otros continentes, especialmente en Europa, Norteamérica y Oceanía. No duden en contactar al Coordinador de la Campaña (Marco Coscione, ulcj@claconline.com), en caso de que necesiten apoyo o asesoramiento para protagonizar juntos a las universidades esta nueva oportunidad.
Bienvenido a
Progreso Network
© 2023 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!
Únete a Progreso Network