Progreso Network

“Comunicando y Produciendo”, una nueva experiencia de comunicación comunitaria

Luego de un periodo de cinco meses, un grupo de 16 jóvenes de cuatro diferentes organizaciones de productores en la región de Marcala en el departamento de La Paz, Honduras han terminado la capacitación “Comunicando y Produciendo” y comenzaran a ser parte de la Comunidad de Progreso Network así como de espacios locales de televisión y radio.
Gerardo Torres / Green Development Foundation – Centro América / La Paz, Honduras / enero 2011.
La capacitación “Comunicando y Produciendo” es un innovador esfuerzo que Green Development Foundation Centro América (GDF – CA) inició a mediados del mes de agosto de este año con el apoyo de Progreso Network para capacitar a jóvenes pequeños productores en comunicación comunitaria para convertirse en portavoces de sus comunidades y en generadores de contenidos informativos de interés general.
Luego de 80 horas de capacitación con jornadas quincenales de 8 horas durante 5 meses, los y las jóvenes de cuatro organizaciones de productores de la región de Marcala ya cuentan con los conocimientos básicos para generar procesos comunicativos al interno de sus cooperativas o empresas, así como en sus comunidades.
“La idea de esta capacitación fue ampliar a las personas que eran parte de la comunidad de Progreso Network y motivar a los jóvenes de las organizaciones de pequeños productores para que dinamizaran más los contenidos, dando a conocer los trabajos que se realizan en la región así como llevando nuevos conocimientos a otros productores que no tienen acceso al Internet” comentó Alba Ochoa, coordinadora de GDF – CA.
Las y los jóvenes recibieron conocimientos de redacción, manejo técnico (de cámaras, grabadoras y computadoras), manejo de la entrevista y locución. Como complemento se logró un convenio para cursos complementarios de Internet, para quienes tuvieron en esta capacitación su primera experiencia en la comunicación multimedia.

Comunicando
Para esta capacitación se unieron la Cooperativa Regional Mixta de Agricultores Orgánicos de la Sierra Limitada (RAOS), la Coordinadora de Mujeres Campesinas de La Paz (COMUCAP), Café Orgánico Marcala Sociedad Anónima (COMSA) y la Asociación Denominación de Origen Café de Marcala (ADOPCAM).
A inicios de enero del 2011 GDF – CA firmará un convenio junto con las organizaciones de pequeños productores y dos medios de comunicación locales para la creación de espacios de comunicación comunitaria dirigidos por las cooperativas y empresas a través de los y las jóvenes capacitadas.
Como parte del convenio se les entregará una grabadora y una cámara digital para que puedan realizar mejor su trabajo y se inscribirán a la comunidad de Progreso Network para alimentar con información y para tomar las experiencias de otros productores en distintas partes del mundo así como los consejos y otras informaciones para ser difundidas más ampliamente.
Los medios locales que se sumaran al convenio son Radio San Miguel y canal 10, ambos de cobertura en toda la región de la Sierra, al suroeste de Honduras en donde predominan las actividades productivas, en especial de café.

La coordinación de esta capacitación fue responsabilidad del periodista Gerardo Torres, encargado de comunicación de GDF-CA con el apoyo del también periodista hondureño Ronnie Huete Salgado.
La firma del convenio se realizará con la inscripción a Progreso Network de los perfiles individuales así como los de las empresas, cooperativas y organizaciones, en conjunto con el lanzamiento de un concurso de fotografía que tendrá como tema principal La Vida de los Productores y Productoras y en el que participaran los y las capacitadas así como otras personas de la región.
Esta experiencia fortalecerá la comunicación comunitaria sumando nuevas percepciones a la comunidad de Progreso Network y sentará un precedente en la región de Marcala.
Se espera que también sirva de motivación para otras regiones del mundo donde los y las productoras aun no se han decidido a tomar la comunicación en sus manos y en donde lastimosamente siguen dependiendo de los medios de comunicación tradicionales que otorgan espacios marginales  a las prácticas productivas alternativas y a la vida de los pequeños productores.

Vistas: 485

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!

Únete a Progreso Network

Sobre

© 2023   Creada por Rodolfo Carmona.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio