La Roya: ¿Cómo prevenirla y cómo combatirla?Este grupo tiene como objetivo intercambiar y sistematizar de manera conjunta las diferentes iniciativas con respecto a la prevención y el combate de la Roya. Invitamos a todos y todas a compartir sus experiencias, dudas y preocupaciones con respecto a la Roya, para poder intercambiar con colegas por toda America Latina sobre posibles manejos y gestiones que pueden ayudar a mejorar la situación de los productores. Moderador:Silvo Cerda |
Comparte tus preguntas y experiencias!Participa en las discusiones mas recientes y publica tus opiniones y experiencias. También puedes comenzar un nuevo tema de discusión.![]() |
En la parte de los 1,200 a 1,800 msnm de la zona sur occidente de Honduras, algunas organizaciones de productores de café, están promoviendo entre sus socios, controlar el daño de la roya en sus…Continuar
Iniciada por Erwin Sorto Mejia Dic 22, 2013.
Comentario
Eliminacion de la Roya, nosotros estamos haciendo la renovacion total del cafe con nuevas variedades resistentes a la roya como ser, mondonobo, catimor, y castillo, pero debo decir que es como un gripe que agarra a un humano. las variedades que teniamos como tipica y caturra ya estan reaccionando y comportandose con los cambios climaticos. nosotros muy tarde nos dimoms cuenta con las enfermedades. recomiendo que hagan la renovacion total con las variedades resistentes que tengan en la zona, ya que cuando traen de otro lado viene incluido con un extra que son las diferentes enfermedades.
saludos desde Bolivia del norte de LA PAZ
En lo personal estoy usando un fungicida Biologico foliar que esta dando muy buenos resultado para combatir la roya
Hola a todas y todos, reciban un cordial saludo. Buscando un poco mas de información sobre el tema de la roya del café, pero tratando de enfocar la búsqueda en función de los pruductores orgánicos, que son en general los presentan mayores nivel de afectación del hongo por la limitante de no poder utilizar agroquímicos, me encontré el "MANUAL TECNICO DE BUENAS PRACTICAS DE CULTIVO EN CAFE ORGANICO (Para Productores) en el sitio web de OIRSA (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agrícola) y a continuación les comparto el enlace esperando que se de su interes. Que estén muy bien. http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/bibliotecavirtual/...
Hola cros. y cras., para las personas que no han logrado ver el video de CLAC sobre la roya del café, prueben a verlo a través de la pagina web de la CLAC: www.clac-comerciojusto.org, allí encontrarán un enlace para entrar. Yo ya lo hice. Saluds y feliz fin de semana.
Hola a todo el grupo, me había quedado sin acceso al blog por un problemita con las dierecciones de correo, pero por fin estoy de regreso. Todavía no he logrado acceder al video de la CLAC sobre la roya, pero creo que tengo que actualizar el software de mi compu para ello. Sobre los comentarios interesantes que nos compartió ya hace días el amigo Pedro Pompeyo, quiero comapartirles la presentación de COMSA (Café Orgánico de Marcala, S. A.) de Honduras, durante la reunión de la Red Café CLAC, realizada en Dic-2013 en San Salvador, a la que Anneke hace referencia en su último comentario. Pero hay un problemita, aquí el blog permite adjuntar archivos de hasta 7 MB y el archivo de Comsa des de 85 MB, por lo que le pediría a Anneke que me indique si mejor se lo envío para que nos creen un acceso adecuado al documento. Saludos y muy contento de estar de nuevo en el grupo.
Hola a todas y todos,
Sólo quiero llamar la atención al VIDEO de la CLAC sobre la Roya, un video que ha sido creado durante la última reunión de la Red Café de CLAC y captura los retos y las experiencias de diferentes agricultores de America Latina. Hagan CLIC ACA para ver el nuevo video.
1-La resistencia al hongo de la roya se consigue con una buena alimentacion ,organica y natural y seleccion de plantas,desde usar lombricultura entre plantas de cafe,hasta adicionar uno a dos costales de estiercol por planta ambos tecnicas incrementan la resistencia tambien se pueden usar cortezas de arboles junto con el estiercol.
2-Siendo la roya un hongo que penetra por los estomas de la hoja de la planta cuando esta respira y por la acelerada respiracion de la planta de cafe,se diseño un accesorio ahumador para bombas de fumigar a motor que usado con invernaderos reversibles provoca el ingreso de residuos de combustion azufrados en los estomas de las hojas.
3-Si todo esto falla añadir al humo un adherente con oxicloruro de cobre y/o sulfatos nutritivos,fertilizantes NPK y elementos menores; como el Caldo Visosa, de la Universidad Federal de Visosa, del profesor Joao Da Cruz Filho en Brasil ,que es lo que se debe evitar pues conlleva una inversion y/o sobrecosto y alteracion del ecosistema porque no es natural,que se pudo evitar con la primera medida de prevencion nutricional e incremento de la resistencia natural y seleccion natural de plantas
Hola Silvio y compañeros y compañeras, Si no les funciona desde el Enlace en este muro de comentarios, intentan en la Pagina de INICIO sobre el lado derecho abajo donde dice VIDEOS abrir el video directamente ahi. Suerte!
Bienvenido a
Progreso Network
© 2023 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de La Roya para agregar comentarios!