Progreso Network

Agroamsa
  • Hombre
  • HEREDIA
  • Costa Rica
Compartir en Facebook MySpace

Amigos de Agroamsa

  • Gabriel Murillo Morales
  • alexs gomez chavez
  • Rómulo Lec Jacinto
  • Ing. Agr. Ovidio Ravinal
  • Marianela Laura Quisbert
  • Jeroen (Jerónimo) Kruft
  • Anderson Piñan Rodríguez
  • Juan Gómez Hernández
  • LATITUD.ORG
  • Yasmina Gonzalez
  • Victor Enoc Abarca PiñaN
  • Rut Pinoth
  • BERENICE PEZO RUIZ
  • EFREN CANAL FARFAN
  • Violeta Guevara Malpartida
 

Página de Agroamsa

Información de perfil

Nombre de organización:
AgroAmbiente Soluciones SA
Tipo de organización:
Consultor
Productos (cuando es aplicable)
Capacttacion en AO, biopreparados, abono organico
Website de tu organización:
http://www.agroambientesoluciones.com
Porfavor preséntate brevemente y describe tus actividades laborales recientes
Compartir conocimientos con lo pequenos productores del mundo y que se empoderen de la tecnologia sobre el uso de los MICROORGANISMOS EFICIENTES en las actividades agropecuarias.
curs; Utilizacion de la tecnologia de los Microorganismos Eficientes (MM, EM) en el manejo ecologico del suelo

Fotos de Agroamsa

  • Agregar fotos
  • Ver todos

Blog de Agroamsa

Microorganismos y su magia

Amigos , aqui les comparto esta informacion. una vez mas queda demostrado sobre estos seres diminutos y sus funciones en este planeta. Como dependemos de ellos!!!!

saludos, Mario

http://actualidad.rt.com/sociedad/view/141789-adolescentes-irlandesas-invento-vencer-hambre

Publicado el septiembre 30, 2014 a las 12:13pm

Muro de comentarios (13 comentarios)

¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!

Únete a Progreso Network

A las 8:34pm del julio 21, 2010, Carlos Aparicio dijo...
Estimado amigo te agradezco de sobremanera tu respuesta, si fueras tan amable de contactarme por medio de alg{un correo con alguna de las personas que mencionas, como comente vivo en Huacho a 2 horas de Lima y me es difícil por allá en todo caso si sabes de algún enlace que enseñe el proceso de agradecere mucho.
saludos

carlos Aparicio
A las 8:40pm del julio 20, 2010, Carlos Aparicio dijo...
Hola; mi nombre es Carlos Aparicio spy Peruano del departamento del Lima si fueran tan amables de unfirnarne acerca de cromatogtafia de suelos, veo que rn las chapitas ponen algun ractivos r usan probetas...me pueden ayudar con unformacion gtacias anticipadas.
carlos_aparicioarrieta@yahoo.com
A las 11:57am del mayo 13, 2010, Carlos Manuel Palacios Espinoza dijo...
Hola Mario Chacon
Mi nombre: Carlos Palacios Espinoza, trabajo con la Asociacion de productores cafetaleros Akuychina de la Zona de Pinto Recodo en San Martin
Fabor darme la formula de preparacion de microorganismo eficientes, si existe una cartilla o poder enviarme por el correo, servira mucho en la preparacion de los abonos de mis socios sectorizados
Atentamente
Carlos Palacios
942406137
NUMERAL 770497
A las 11:05pm del junio 25, 2009, Mario Cesar Cavero Egusquiza Rod dijo...
Hola Mario Chacon,
te comento que en nuestra cooperativa no utilizamos la tecnología de microorganismos eficientes.
Nuestra cooperativa se ubica en la provincia de tocache, departamento San Martin, producimos cacao, tenemos 5 zonas de intervención, 15 comites sectoriales (base social) y 390 socios.
tenemos cetificación orgánica y FLO.
Trabajamos para mejorar la productividad de las plantaciones de cacao.
La implantación de las practicas de producción de abono é insumos producidos por microorganismos eficientes ayudará a la productividad, por otro lado ayudara al control de enfermedades .
Los participantes será 02 miembros socios de cada comites sectorial (total 30 productores) y 05 técnicos.
El resultado esperado es implementar en los comites sectoriales módulos de producción de abonos organicos-bioles.
A las 8:47pm del junio 25, 2009, abel farfan pinedo dijo...
hola amigo mario en primer lugar saludarle y manifestarle estaba en proyecto de tesis que le iba a presentar en la universidad, acerca de compostaje en evaluar el tiempo y grado de descomposicion de la mazorca de cacao junto a la hojarascaseca,galinaza y tierra de bosque en la proporcion una ensima de otra en una compostera de 1 metro cubico. eran 5 tratamiento y 3 repeticiones es decir 15 composteras. un onge. de la universidad me propuso hacer ya que le comente sobre los abonos organicos que ustedes sustentaron aca en tingo; para hacerlo em bokashi es decir suministrar a la plnta de cacao diferentes peso de bokashi por planta con sus respectivas repeticiones al inicio de ejecutar mi tesis haria un conteo estadistico del numero de hojas,numero de frutos de cacao,cantidad de granos por mazorca es decir antes de aplicar bokachi em cacao en produccion y para la otra peroduccion despues de 6 meses de aplicado el bokachi realizar otro conteo estadistico. quisiera poder saber que opinion te merece acerca de este proyecto de tesis que quiero ejecutar si lo puedo hacer con bokachi junto a otro abono organico pa poder comparar, y si me puedes dar mas ideas acerca de lo que puedo hacer el cultivo a evaluar es el cacao.por otro lado estoy escribiendo a andres para que me proporciones informacion sobre la cromatografia que quiero tambien realizar antes durante y despues de la aplicacion de bpkachi espero te paresca buena idea para plasmarlo en mi facultad y poder ejecutar. un abrazo esperando su pronta respuesta un abrazo.
A las 2:24pm del junio 12, 2009, Luis Ignacio Carmona dijo...
Estimado Mario, Miguel Paz a publicado una entrevista con Divisioria sobre microorganismos. Creo que se debería crear una presentación con vos y fotos que explique las ventajas de trabajar esta nueva alternativa.

Que opinas, lo podemos hacer?
A las 6:18pm del mayo 30, 2009, Leonardo MP dijo...
Estimado Mario.
Muy buena las fotos, es una buena alternativa en el marco de la agricultura organica y fertilizar los cafetales que en los ultimos años hay una tendencia de baja productividad en especial en las parcelas de los socios de cecovasa, comparado al año anterior para este año habra un disminucion de mas de 50%,,eso es muy preocupante y ojala el cosejo directivo tome decesiones pronto y concretizar el curso de EM y MM que se ha venido postergando.
Estamos en contacto y Gracias por la invitacion de ser parte de progreso network

Saludos

Leonardo
A las 3:05am del mayo 27, 2009, Luis Ignacio Carmona dijo...
Hola Mario.

Que bien encontrarte por estos rumbos!

Muy bien las fotos sobre los trabajos de Agroamsa, solo que algunas imagenes no se ve claramente que actividades se estan haciendo. Podrías agregar títulos en ellas? así también podemos aprender viendo las fotos. Saludos
A las 8:41am del mayo 20, 2009, Angel Mario Martinez dijo...
Mario, de lo de Microorganismos quiza logremos atencion de otras organizaciones y pueda servir el network para que Usted deje respuestas a preguntas frecuentes que quiza la haran las organizaciones de Progreso, asi se le hace el seguimiento mas facil...
A las 8:09am del mayo 20, 2009, edith kroese dijo...
Hola Mario, has visto there is also a forum in english. Bottum on the right on home page. You will find a lot of your friends, former collegues there.....Edith
 
 
 

Sobre

© 2023   Creada por Rodolfo Carmona.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio