Progreso Network

Terremotos en México afectan a organizaciones de pequeños(as) productores(as)

FUENTE: http://clac-comerciojusto.org

Dos sismos en menos de dos semanas sacuden a México

Cuando aún la zona sur de México no se había terminado de reponer de un terremoto de magnitud 8.2 que ocurriera poco antes de la medianoche del día jueves 7 de septiembre, el pasado martes 19, a la 1:00 de la tarde se dejó sentir otro fuerte sismo, esta vez con el epicentro ubicado a 120 kilómetros de la Ciudad de México, con una magnitud de 7.1.

Las afectaciones del primer sismo se dieron en los estados de Oaxaca (principalmente en los alrededores del Istmo de Tehuantepec) y Chiapas, estimando más de un centenar de personas fallecidas, 2.3 millones de afectados y 5,000 construcciones, entre viviendas, escuelas, hospitales e iglesias.

Mientras que el primer sismo afectó en un contexto rural y de campo, el segundo sismo tuvo connotaciones más urbanas, debido a la proximidad a la zona metropolitana y aledaños, con más de 20 millones de personas, lo que hizo que la afectación se diera en edificios destruidos así como escuelas y unidades habitacionales, sepultando a varias personas entre los escombros.

 

Afectaciones en las organizaciones Fairtrade

En las imágenes, podrán observar el área de influencia de los dos sismos, así como la ubicación donde las organizaciones de Comercio Justo tienen presencia.

Derivado del primer sismo, hubo afectaciones entre familias cafeticultoras Fairtrade en las inmediaciones de la cordillera montañosa llamada “Sierra Madre del Sur” en Oaxaca, en donde en sus faldas se cultiva café. Organizaciones han reportado que  quinientas casas se vinieron abajo, perdiendo su patrimonio. Entre ellas está UCIRI, pionera del comercio justo. Según los técnicos, en la tierra indígena zapoteca también las casas de las y los productores han sufrido daños, se han cuarteado todas y las familias ya no las habitan por temor a que se derrumben

El segundo sismo, afectó la zona centro del país, donde existen organizaciones Fairtrade productoras apícolas, así como de agave y aguacate. Se reporta que una organización apícola sufrió unas cuarteaduras en su bodega y casas de 2 socios quedaron inservibles y serán en unos días demolidas por el gobierno.

Se espera, una vez pase el estado de emergencia, poder hacer una evaluación y cuantificar los daños totales en un reporte final.

 

Solidaridad

La familia extensa, las comunidades y ciudadanos a nivel nacional han estado respondiendo con solidaridad. Entre vecinos se están apoyando mutuamente compartiendo viviendas. Se han abierto albergues temporales. Expresiones de solidaridad también se dan a lo largo y ancho del país, donde la gente acude a entregar víveres en los diferentes centros de acopio.

Se han recibido muestras de interés de diferentes Coordinadoras Nacionales y cooperativas Fairtrade para solidarizarse con las familias hermanas mexicanas apoyando económicamente en la compra de material de construcción como láminas, cemento y varilla, que es lo que más requieren ahora.

Se agradecen las muestras de solidaridad y hermandad.

Para donaciones voluntarias, se pueden transferir los recursos a la siguiente cuenta bancaria:

DATOS BANCARIOS

  • Cuenta a nombre de: COORDINADORA MEXICANA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE COMERCIO JUSTO, AC
  • Dirección: Guanajuato 131, interior 301, CP 06700, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., MÉXICO
  • Número de la cuenta:  0158691053
  • Clave interbancaria (IBAN): 012180001586910534
  • Nombre del banco:   BBVA BANCOMER
  • Sucursal:    4118, Roma
  • Dirección:  Durango #81, CP 06700, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc,   México, D.F., MÉXICO
  • SWIFT: BCMRMXMMPYM

Vistas: 135

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!

Únete a Progreso Network

Sobre

© 2023   Creada por Rodolfo Carmona.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio