¡Compártenos tus fotos y experiencias sobre sus suelos saludables!
Quizá no sea visualmente asombroso como un bosque verde ni aparezca tan vital como el agua dulce, pero el suelo, pese a su aspecto sencillo, es un recurso natural igual de esencial para sostener la vida en la Tierra. El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y los árboles, almacena carbono y es el hogar de miles de millones de insectos, pequeños animales, bacterias y muchos otros microorganismos.
Sin embargo, la cantidad de suelo fértil en el planeta ha ido disminuyendo a un ritmo alarmante, lo que compromete la capacidad de los agricultores de cultivar alimentos para alimentar a una población mundial que, según las previsiones, debería alcanzar los nueve mil millones de aquí a 2050.
Siendo uno de los 14 temas enfocados al desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el suelo está entre los ámbitos prioritarios discutidos en la sede de la ONU en Nueva York, donde se están llevando a cabo las negociaciones intergubernamentales para una Agenda de Desarrollo Post-2015.
Para destacar su importancia, el 2015 como año en que la comunidad internacional acordará un nuevo marco de desarrollo global para sustituir a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), también ha sido declarado Año Internacional de los Suelos por las Naciones Unidas. Aquí están cinco razones por las que deberíamos guardar como oro en paño a nuestro recurso natural frecuentemente subestimado.
1. La tierra saludable alimenta al mundo
El suelo es donde comienza la alimentación. Compuesto de minerales, agua, aire y materia orgánica, el suelo proporciona el ciclo de nutrientes primarios para la vida vegetal y animal y actúa como una base para la alimentación, combustibles, fibras y productos médicos, así como para muchos servicios eco-sistémicos esenciales.
2. El suelo, como el petróleo o el gas natural, es un recurso finito
El suelo es un recurso natural no renovable - su pérdida no es recuperable en el marco de tiempo de una vida humana. Un centímetro de suelo puede tardar cientos de miles de años en formarse desde la roca madre, pero este centímetro de suelo puede desaparecer en el plazo de un año a través de la erosión.
Las malas prácticas agrícolas – laboreo intensivo, eliminación de la materia orgánica, irrigación excesiva utilizando agua de mala calidad y el uso excesivo de fertilizantes, herbicidas y pesticidas - agotan los nutrientes del suelo más rápido de lo que son capaces de formarse, lo que lleva a la pérdida de la fertilidad y a la degradación de los suelos.
3. El suelo puede mitigar el cambio climático
El suelo constituye la mayor reserva de carbono orgánico terrestre, más del doble de la cantidad almacenada en la vegetación. Además de ayudar a suministrar agua potable, evitar la desertificación y proporcionar resiliencia a las inundaciones y la sequía, el suelo mitiga el cambio climático a través del secuestro de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
4. El suelo es un ser vivo, lleno de vida
El suelo alberga la cuarta parte de la diversidad biológica del planeta. Hay literalmente miles de millones de microorganismos tales como bacterias, hongos y protozoos en el suelo, así como miles de insectos, ácaros y gusanos. Hay más organismos en una cucharada de suelo sano que gente en el planeta.
5. Invertir en la gestión sostenible de los suelos tiene sentido económico y ambiental
La gestión sostenible del suelo cuesta menos que la rehabilitación o la restauración de las funciones del mismo. En todo el mundo, la presión humana sobre los suelos está llegando al límite crítico. De acuerdo con los principios establecidos en la Carta Mundial de los Suelos y respaldados por la FAO, la buena gobernanza del suelo requiere acciones en todos los niveles, de los gobiernos a las personas, en la promoción de la gestión sostenible de los suelos.
Este nuevo Concurso de CLAC en Progreso Network propone dos componentes:
Para saber más, visita la página del concurso a través de este link: http://progresonetwork.ning.com/group/concurso-suelos-sanos-para-un...
Bienvenido a
Progreso Network
© 2023 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!
Únete a Progreso Network