Progreso Network

Edición Impresa - La República 08/06/2011
Cynthia Campos.

 

Haz click aqui para leer el artículo completo

 

En la provincia de Tocache, región San Martín, el milagro se sembró en forma de semillas de cacao. Con ellas poco a poco cientos de agricultores fueron ganándoles terreno a los cultivos ilegales de coca, muchos sembrados por ellos mismos, pero que les hacían vivir a la expectativa de operativos antidrogas. Ahora esta apacible provincia, célebre antaño por sus vínculos con el narcotráfico entre los 80s y 90s, vive una bonanza con aroma a chocolate y a café.

El propio Rolando Herrera Ramírez, presidente de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, que ahora ostenta nada menos que el primer lugar en exportaciones de cacao en el Perú, comenzó con coca. “Pero tenía un cargo de conciencia al saber que la coca iba a parar a manos equivocadas”, recuerda Rolando. Ahora, Naranjillo acaba de recibir un millón 80 mil soles del programa Agroideas, del Ministerio de Agricultura, para mejorar su planta.

Comercio justo y cacao orgánico

Las 20 hectáreas de cultivo de cacao que ahora tiene en Tocache no lo dejan mentir. Cada una produce de 3 mil a 3 mil 500 kilos de cacao por año. A 8 dólares por kilo, hablamos de un aproximado de 24 mil y a veces 30 mil dólares. En cambio, explica, una hectárea de coca produce entre 30 y 35 arrobas (la arroba tiene 11.5 kilos). Cada arroba cuesta 20 dólares, lo que multiplicado por 35 da 700 dólares. Es decir, una hectárea de cacao da 29 mil 300 dólares más que una hectárea de coca.

“Ponemos especial atención a nuestros cultivos porque tenemos la certificación de comercio justo (para pequeños productores) y la de producto orgánico”, señala Rolando. El 95% del cacao que se produce aquí es orgánico, es decir, en su producción no han actuado pesticidas ni sustancias contaminantes.  “¿Ves las hojas que están en el suelo de la chacra? Se dejan allí, son abono natural. Tampoco usamos transgénicos. Tenemos un centro de investigación en el que las semillas se mejoran por técnica de injerto”, explica.

 

Haz click aqui para leer el artículo completo

Vistas: 631

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!

Únete a Progreso Network

Sobre

© 2023   Creada por Rodolfo Carmona.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio