Progreso Network

Las Principales Instituciones de Crédito Agrícola Adoptan Principios Sociales y Ambientales Conjuntos

NAIROBI, Kenia, 6 de febrero del 2017 — Los miembros del Council on Smallholder Agricultural Finance (el Consejo de Financiamiento de Pequeños Productores Agrícolas, “CSAF” por sus siglas en inglés)  anunciaron en su asamblea regional que han adoptado formalmente un conjunto de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) desarrollados conjuntamente. Estos principios se aplican a todas las carteras de préstamo de los nueve miembros, las que en el 2015 representaron $597 millones para 672 empresas compradoras de cultivos y prestadoras de servicios a dos millones de agricultores en África, Asia y América Latina. La ratificación de estos principios rectores forma parte de la misión más amplia del CSAF de promover el crédito responsable entre instituciones financieras que atienden las necesidades de pequeños productores agrícolas y empresas agrícolas a nivel mundial.

Los miembros del CSAF continuarán empleando sus propias políticas y herramientas de evaluación en la realización de la auditoría (due diligence) ASG de posibles inversiones. Asimismo, a partir de este año, cumplirán con los principios sociales y ambientales del CSAF pertinentes a las prácticas ASG de los prestatarios, con inclusión de los siguientes:

  • Exclusión de prácticas ASG lesivas al bienestar humano o el entorno. Los miembros del CSAF se comprometen a no financiar a empresas que incurran en el uso de trabajo infantil forzado, la tala comercial en bosques tropicales húmedos primarios o cualquiera de las prácticas de exclusión ASG comprendidas principalmente en la lista de exclusión de la Corporación Financiera Internacional (CFI);
  • La consecución de prácticas ASG positivas que trasciendan la eliminación de prestatarios que exhiban prácticas negativas. Los miembros del CSAF se comprometen a financiar a prestatarios que generen oportunidades económicas para poblaciones de bajos recursos y  protejan el entorno por medio de prácticas productivas sostenibles; y
  • El fomento de prácticas ASG de mejora continua entre prestatarios, instituciones financieras y el CSAF como grupo para alentar operaciones ambientalmente responsables e impactos positivos. Los miembros del CSAF se comprometen a procurar mejoras en sus procesos de auditoría y sus herramientas para fortalecer su capacidad de evaluar el cumplimiento de las normas ASG por parte de los prestatarios.

Oficiales de crédito y oficiales de ASG de las organizaciones miembros participan en el primer entrenamiento conjunto de CSAF y ASG.

Este anuncio se efectuó tras la primera asamblea regional de África del CSAF celebrada el 2 de febrero del 2017 en Nairobi, Kenia. La asamblea se efectuó de manera análoga a otras reuniones del CSAF convocadas en América del Sur y Europa y se celebró luego de una capacitación conjunta en auditoria ASG a la que asistieron 24 funcionarios de préstamo y analistas de crédito de las organizaciones miembro. El CSAF coordinó este evento de tres días en colaboración con su asociado de capacitación EBS Advisory para fortalecer los conocimientos técnicos especializados en la identificación y mitigación de riesgos ASG, fomentar el intercambio de conocimientos entre pares sobre los desafíos y las innovaciones en materia de auditorías AGS y promover el compromiso común con los principios ASG.

Presentado formalmente en el 2014, el CSAF constituye un foro para que las instituciones financieras agrícolas se reúnan precompetitivamente y compartan conocimientos, identifiquen las mejores prácticas y desarrollen las normas de la industria en torno a las prácticas responsables de financiamiento. Sus miembros incluyen a Alterfin, Global Partnerships, Incofin Investment Management, Oikocredit,Rabobank, responsAbility Investments AG, Root Capital, Shared Interest Society, y Triodos Investment Management.

*CSAF Press Release

Vistas: 158

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!

Únete a Progreso Network

Sobre

© 2023   Creada por Rodolfo Carmona.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio