
Progreso Network documentó la experiencia de Sierra Gorda. Una organización en México que ha demostrado que un proyecto para la conservación y protección de la biodiversidad y desarrollo sustentable es exitoso, cuando está basado en una estrategia social que involucre a la sociedad y cuenta con el apoyo de una alianza con el gobierno y los sectores privados, además de que puede lograr mejoras medibles.
Descubre como Sierra Gorda creó la llamada Economía de la Conservación que involucra el pago por servicios ambientales hidrológicos y por biodiversidad en más de 25,000 has de bosques, el desarrollo productivo, la educación ambiental comunitaria y el desarrollo de los productos para el mercado voluntario de carbono.
Sierra Gorda esta abriendo nueva puertas y oportunidades de conservación a través de comercializar de manera exitosa servicios ecosistémicos, en particular en el mercado voluntario de carbono, con 9 ventas internacionales a la fecha y varias en puerta.
¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!
Únete a Progreso Network