Progreso Network

Jóvenes de organizaciones de comercio justo aprenden técnicas de selección y catación de café

fuente: www.clac-comerciojusto.org

El pasado jueves 19 de julio, un grupo de jóvenes representantes de diferentes organizaciones cafetaleras de comercio justo de Costa Rica, COOPEVICTORIA, COOCAFÉ, COOPELDOS, COOPELIBERTAD, COOPEAGRI y AFAORCA COOPESARAPIQUÍ dieron inicio al primer módulo del Taller de Técnicas para la Selección de Calidad y Catación de Café dirigido a 25 productores(as) y representantes jóvenes entre los 18 y 30 años.

Esta actividad es un circuito de 3 talleres basados en técnicas, teorías, morfologías, conocer los diferentes tipos de cafés cultivados en el país, así como los diferentes procesos para las preparaciones del café, entre otros.

El primer módulo dio inicio con una introducción de conceptos básicos, así como conjunto de vocabulario a utilizar: fragancia, aroma, balance, etc. Antes de empezar con la materia práctica e ir a la parte de distinción de sabores y entrenamiento del paladar, se realizaron unas instrucciones básicas de cómo y para qué se hacen las pruebas de paladar.

El primer ejercicio práctico consistió en la distinción de sabores en los cuales se presentaban el agua segregado en diferentes sabores: ácido, dulce y salado para entrenar el paladar desde cero, en la cual todos los participantes tuvieron un buen rendimiento. Seguidamente se dio lugar a la segunda prueba en la cual se tenía que experimentar la profundidad del sabor en un rango del 1 al 3 en un total de 7 tazas; y por último una prueba de combinación de sabores, donde había que distinguir la potencialidad de cada uno por separado y registrarlo en una tabla previamente dada por el instructor.

La jornada también consistió en olfatear los diferentes aromas en los que podía variar el café a la hora de catarlo; luego el profesor Víctor Cárdenas, catador certificado Q-Grader, explicó cómo catar profesionalmente un café que, sin duda, fue una experiencia muy enriquecedora para todo el alumnado.

Para finalizar el día, se cataron algunas frutas, semillas y condimentos de diferentes contexturas, sabores, olores y formas, para calificarlos en una tabla ya establecida en la cual se apuntaban las cualidades de cada una como el dulzor, el cuerpo, intensidad, etc. Las jornadas de los próximos módulos se realizarán en los meses de agosto y septiembre.

Vistas: 143

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!

Únete a Progreso Network

Sobre

© 2023   Creada por Rodolfo Carmona.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio