fuente:clac-comerciojusto.org
En el día de ayer, La Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo – CECJ por medio de su Presidente Vinicio Martínez, firmó junto a otras organizaciones un convenio financiado por la Unión Europea denominado: “Innovaciones de Pequeños Productores de Comercio Justo para los Consumidores Orgánicos de Europa”. Dicho proyecto tiene como objetivo principal buscar mediante el acceso al mercado orgánico y de comercio justo de Europa, mejorar los ingresos de las y los pequeños productores en 5 cooperativas socias de la CECJ.
Específicamente, las organizaciones beneficiarias serán: FAPECAFES, COPROBICH, JAMBI KIWA, ASOPROCAM y UROCAL. Ubicadas en las zonas de Zamora, Lona, Manabí y Chimborazo. La inversión del proyecto será de $160.000 dólares y buscará principalmente incrementar a largo plazo el ingreso anual de por lo menos 500 familias, en un mínimo de $400.00 dólares.
En ese sentido, para poder lograr este incremento y el acceso al mercado europeo se trabajará para mejorar la productividad de las organizaciones socias en producción orgánica y se diversificará el portafolio de productos de comercio justo, entre otras acciones.
La búsqueda de este tipo de convenios es de suma importancia, ya que benefician directamente a las organizaciones propiciándoles crecimiento, la apertura a nuevos mercados, la implementación de buenas prácticas agrícolas y la diversificación de sus productos.
Bienvenido a
Progreso Network
© 2023 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!
Únete a Progreso Network