En el Centro de Ferias PAEXBO, en la Habana, Cuba, se llevó a cabo la semana recién pasada el XIV Congreso de Diversificación. Dicho congreso, es el principal evento azucarero de Cuba, en él se desarrollan conferencias magistrales y ponencias acerca de los resultados de los principales trabajos científico-técnicos realizados en el rubro azucarero.
Este año, dicho evento contó con más de 700 participantes, organizaciones y empresas alemanas, suecas, austríacas, brasileñas, mexicanas, guatemaltecas, entre otras, agrupadas en 48 stands. Además, se registró una amplia participación de especialistas y directivos de ingenios azucareros de Centroamérica y el Caribe y de trabajadores cubanos del área agrícola e industrial, que acuden con el interés fundamental de conocer de primera mano los avances en el mundo azucarero y las nuevas tendencias productivas del sector. Paralelo al congreso, se realiza una Feria de carácter internacional y un foro de negociaciones para la inversión extranjera.
En el marco del evento, CLAC, a través de su personal en la región del Caribe, pudo compartir sobre los “Objetivos de Desarrollo Sostenible, el comercio justo y su realidad en Cuba”. Resaltando el gran trabajo que realizan las organizaciones de Pequeños Productores en Cuba y el impacto que ha representado la prima de comercio justo, no sólo a nivel de productores y organizaciones; sino el apoyo que ha significado para el desarrollo comunitario.
La participación de CLAC fue importante para continuar dando a conocer el Comercio Justo, el impacto que se está logrando, y relación de este con los Objetivos de Desarrollo Sostenible; así como el trabajo en el terreno con las organizaciones públicas para crear alianzas que nos permitan, precisamente, alcanzar un desarrollo más sostenible.
Fuente: http://clac-comerciojusto.org
Link: Artículo.
Bienvenido a
Progreso Network
© 2023 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!
Únete a Progreso Network