Los tres principales productos no tradicionales, que en el periodo enero-agosto coincidieron con los tres principales productos del sector agropecuario son: las paltas, las uvas y los espárragos
(Agraria.pe) Según cifras de la Sunat, en el período enero-agosto de 2015, las exportaciones no tradicionales de Perú sumaron un total de US$ 6.934 millones, lo que significó una caída del 8.3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, el…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 5, 2015 a las 8:27pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de café cerrarían el 2015 con US$ 580 millones, lo que representaría una reducción de 21.9% respecto a los US$ 735 millones alcanzados el año anterior, informó el gerente general de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo Castillo.
Respecto al volumen, señaló que este año se enviarían 3.8 millones de quintales de café, mostrando una disminución de 3.8% en comparación a los US$ 3.950.000 de quintales despachados el…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 5, 2015 a las 8:25pm —
No hay comentarios
En la presente campaña de uva (2015/2016) los despachos alcanzarían entre US$ 700 y US$ 800 millones, mientras que del café sumaría US$ 580 millones.
(Agraria.pe) A partir de este año, la uva de mesa será el principal cultivo de exportación de nuestro país, superando al café, señaló el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides.
Destacó que Perú es un gigante mundial como productor y exportador de uva de mesa. “En la campaña pasada…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 5, 2015 a las 8:22pm —
No hay comentarios
Estimados Empresarios y Empresarias. …
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 4, 2015 a las 3:42pm —
No hay comentarios
En los valles de influencia cocalera se ha registrado una superficie agropecuaria de 3.163.207 hectáreas, con un promedio por productor agropecuario de 10.4 hectáreas. Aquellos productores con cultivo de coca tienen en promedio 6.7 hectáreas y los que no cultivan coca de 10.6 hectáreas.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en trabajo conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presentó el…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 4, 2015 a las 3:34pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) La producción nacional de cacao alcanzaría las 94 mil toneladas este año, lo que representaría un incremento de 15% respecto a las 82 mil toneladas obtenidas el año anterior. Así lo informó el expresidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Rolando Herrera Ramírez.
El especialista destacó que este incremento en la producción se deberá al ingreso a producción de nuevas áreas de cacao. Asimismo, se proyecta que para el…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 4, 2015 a las 3:33pm —
No hay comentarios
Participa y descubre cómo mejorar el acceso sanitario de tus productos procesados al tractivo mercado europeo.… |
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el octubre 4, 2015 a las 3:30pm —
1 comentario
(Agraria.pe) Ecosac, empresa dedicada a la producción de uva, en Piura, obtuvo el primer lugar del premio Innóvate, en la categoría Diversificación, con el proyecto “Adaptación de uvas sin semillas para exportación en el desierto de Piura”, elegido entre 35 proyectos seleccionados, que están siendo ejecutados durante los últimos años.
El premio reconoce el éxito de los proyectos ganadores, así como el impacto logrado después de su culminación. Se consideraron 5…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 27, 2015 a las 10:12am —
No hay comentarios
(Agraria.pe) La producción orgánica certificada en Perú en el 2014 alcanzó las 486.600 Has, lo que representa cerca del 7% de la superficie agrícola total que asciende a 7 millones de Has, informó el director general de la Dirección General de Negocios Agrarios (DIGNA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Gino Bartra García.
Sin embargo destacó que en el 2013, el área de producción orgánica certificada alcanzaba las 508.900 Has, pero debido al problema…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 27, 2015 a las 10:05am —
No hay comentarios
Entre 146 muestras de cacao enviadas, una de Colombia quedó entre las diez primeras. En octubre premiarán.
Una muestra de cacao enviada por el gremio de los cultivadores del grano, Fedecacao, fue seleccionada como finalista en el International Cocoa Awards, del Salón del Chocolate de París.
La muestra es ‘experimental’ y fue una de las diez seleccionadas por el ‘panel de cata’ de la Federación, Casa Luker y LA Nacional de Chocolates en el mes de…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 26, 2015 a las 12:39pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) Con la finalidad de generar una cultura de calidad entre los actores de la cadena de valor del café peruano, promover la buena imagen del grano aromático en el ámbito nacional e internacional, y contribuir al desarrollo de la institucionalidad de la caficultura peruana; cada año con la organización a cargo de instituciones públicas y privadas, se realiza el Concurso Nacional de Cafés de Calidad.
En esta oportunidad el lanzamiento del XI Concurso…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 26, 2015 a las 10:14am —
No hay comentarios
Por: Juan Varilias Velásquez, presidente ejecutivo de Gandules y PastPresident de Adex
(Agraria.pe) Desde hoy y hasta el 28 de agosto, se presentará la VII versión de Expoalimentaria, feria que como sabemos fue creada y desarrollada por ADEX ; el gremio de los exportadores del Perú; mantenerla ha sido posible por un trabajo profesional liderado por la institución y la siempre colaboración como coorganizadores del Ministerio…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 26, 2015 a las 10:11am —
No hay comentarios
(Agraria.pe) La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva, informó que la rueda de negocios de exportaciones Expoamazónica 2015 proyectó transacciones comerciales de US$ 6 millones a concretarse en los próximos 12 meses.
“Las empresas participantes en esta rueda realizaron más de 750 citas, de las cuales tuvimos resultados por US$ 1,5 millones en negocios en mesa y con proyecciones…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 19, 2015 a las 5:33pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) Con el fin de promover los productos de la zona y celebrar la fiesta patronal en honor a la Virgen de Asunción, se realizó con éxito la I Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Ecoturística de Selva de Oro, perteneciente al distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, Junín, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La feria, también denominada “Qury Yunkamanta Allpa Ruruchiq 2015”, que traducido al español es “Selva de Oro Tierra…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 19, 2015 a las 5:29pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), realizó el taller “Marcas Colectivas” dirigida a las asociaciones de productores de cacao y café del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La actividad se desarrolló en el distrito de Ayna San Francisco, Ayacucho, con el objetivo de informar todo lo…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 19, 2015 a las 5:27pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) El gerente general de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo, indicó que de enero a junio de este año, las exportaciones de café han sumado en volumen 558,000 quintales en comparación con los 910,000 quintales en el mismo periodo del 2014, lo que significa una contracción de prácticamente 49%, cifra que -según manifestó- se espera que se reduzca en los próximos meses.
Respecto a lo recaudado en dólares, señaló que en el primer semestre de…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 19, 2015 a las 5:25pm —
No hay comentarios
La preocupación pasa por saber en qué momento llegarán las lluvias, si comienzan tarde (mediados de febrero) no habrá problemas, pero si las precipitaciones se registran de manera temprana (diciembre) sí habría problemas porque los caminos colapsarían lo que dificultaría sacar la fruta de los fundos.
(Agraria.pe) En la próxima campaña de mango (2015/2016) sí habrá producción, aseguró el gerente general de la Asociación de…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 12, 2015 a las 11:58am —
No hay comentarios
(Agraria.pe) En la primera Subasta Internacional de Cafés Orgánicos Finos y de Comercio Justo Grano de Oro 2015, se vendió un quintal (46 kilos) del aromático y delicioso producto a un precio de US$ 1.645, hecho que fue calificado como histórico para la producción y comercialización del café en Junín.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la cooperativa Eko Palomar del distrito de San Luis de Shuaro, ubicado en la provincia de Chanchamayo (Junín), donde a…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 11, 2015 a las 4:17pm —
1 comentario
Agraria.pe) Perú desplazó a Bolivia como líder exportador mundial de quinua durante el periodo de enero – mayo del 2015, confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con un informe del INE , en el período analizado Bolivia exportó 9.248 toneladas del cereal, los cuales le reportaron una ganancia de US$ 47.1 millones, en tanto Perú logró un rendimiento superior de 10.75%, gracias a que comercializó 12.454 toneladas por un monto de US$ 52.2…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 5, 2015 a las 10:36pm —
No hay comentarios
(Agraria.pe) Actualmente el consumo de café por persona en nuestro país alcanza los 650 gramos, señaló el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.
Indicó que el consumo de café en Perú debe triplicarse en dos años y alcanzar los tres kilos, y de esa manera se estará consumiendo todo el café que nuestro país produce.
“El incremento del consumo interno generará mayor inversión, productividad y bienestar en las zonas productoras…
Continuar
Agregado por Fabian Zapata el agosto 5, 2015 a las 10:35pm —
No hay comentarios