Comentario, 28 de enero, Jos Algra
Y una semana espeluznante fue, sobre todo el viernes. Nuevos altos con 246.35 marzo y, más importante, cerró arriba de la resistencia en 245.00. Apenitas y es posible que regrese a los 235+, pero es más probable que van a explorar el cielo con reflectores antiaéreos para encontrar el nuevo techo. ¿270/275? 230 se ha vuelto un piso muy sólido. Londres le siguió a NY y cerró en 2129.…
ContinuarAgregado por Jos Algra el enero 29, 2011 a las 4:37pm — No hay comentarios
Articulo publicado en CNN México: http://mexico.cnn.com/nacional/2011/01/25/el-cafe-organico-de-chiapas-crece-a-contracorriente-y-sin-incentivos
Por Ángeles Mariscal
Martes, 25 de enero de 2011 a las 11:22
JALTENANGO, Chiapas (CNNMéxico) — Chiapas es el principal productor mundial…
Agregado por LATITUD.ORG el enero 28, 2011 a las 6:23pm — 1 comentario
Comentario, 21 de enero, Jos Algra
Ni el martillo ni la hoz el martes. Los expertos debatieron si realmente era un martillo invertido y cómo interpretarlo. Lo opuesto, la estrella disparadora (“shooting star”) fue descartada, pero hubiera sido más adecuado para las noticias sobre China. Un analista salió con la lógica de la pecera: La…
Agregado por Jos Algra el enero 24, 2011 a las 8:16am — 1 comentario
Cecovasa sigue midiendo la calidad de sus cafés en competencias internacionales. Esta vez Café Quechua ganó el concurso de Rainforest Alliance.
El año 2009 en este concurso tuvimos el 2º, 5º y 6º lugares. El productor que ahora ha hecho ganador a Perú, en el concurso anterior quedó en 5º lugar.
Agregado por Miguel Angel Paz López el enero 21, 2011 a las 1:30pm — 1 comentario
Comentario, 14 de enero, Jos Algra
El fin de año NY cerró con la posición más alta de 2010: 241.80 mayo. Lo extraño fue que esto se logró con muy bajo volumen, 4-6,000 contratos diarios en la última semana del año. El nuevo año arrancó con más volumen y se mantuvo el interés abierto y el commitment of traders, no obstante la liquidación de posiciones largas por los fondos tomando ganancias, pero el rumbo no se definió,…
ContinuarAgregado por Jos Algra el enero 15, 2011 a las 8:00am — No hay comentarios
En los últimos años, se ha generado en el mundo, una importante demanda de productos que brindan a los consumidores valores agregados, como salud, nutrición, belleza y cuidado del ecosistema. Esto ha abierto un apetecible mercado que ha dirigido su atención a países como el Perú, con una amplia historia milenaria y de abundante biodiversidad única en el mundo. Lo mejor es que este mercado tiene como principio básico el uso sostenible del ecosistema y la responsabilidad social con…
ContinuarAgregado por Maria Isabel Torres el enero 13, 2011 a las 8:00am — No hay comentarios
Agregado por Noreyda Patricia Alvarado Padill el enero 12, 2011 a las 10:30am — No hay comentarios
Esta es una propuesta que puede interesar a las cooperativas y organizaciones de pequeños productores. Las Naciones Unidas han lanzado una convocatoria denominada“Industrias Creativas Inclusivas: Una Herramienta Innovadora para el Alivio a la Pobreza en el Perú”. La iniciativa es impulsada por el Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio (F-ODM), que busca animar a las organizaciones de bases…
ContinuarAgregado por Maria Isabel Torres el enero 11, 2011 a las 11:25pm — 3 comentarios
Uno de los valores que promueve el comercio justo es la fortalecimiento del rol de las mujeres productoras en sus organizaciones. La Junta Nacional del Café, aliada de la CNCJ-Perú, viene impulsando la exportación de café producido por mujeres, desde la plantación, fertilización, cosecha y comercialización.…
ContinuarAgregado por Comercio Justo Perú el enero 9, 2011 a las 9:57pm — No hay comentarios
Hoy en día, el sistema de comercio justo se ha convertido en una opción para que los consumidores apoyen y les compren directamente a los pequeños productores. El Perú es uno de los países que tiene mayor cantidad de organizaciones que producen dentro de este sistema solidario. Emilio Rojas, Oficial de Enlace de FLOpara Perú, explica las ventajas de formar…
ContinuarAgregado por Maria Isabel Torres el enero 4, 2011 a las 8:05pm — No hay comentarios
Luego de un periodo de cinco meses, un grupo de 16 jóvenes de cuatro diferentes organizaciones de productores en la región de Marcala en el departamento de La Paz, Honduras han terminado la capacitación “Comunicando y Produciendo” y comenzaran a ser parte de la Comunidad de Progreso Network así como de espacios locales de televisión y radio.
Gerardo Torres / Green Development Foundation – Centro América / La Paz, Honduras / enero 2011.…
Agregado por Comunicación GDF Centro América el enero 3, 2011 a las 10:37am — No hay comentarios
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
Bienvenido a
Progreso Network
© 2021 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de