Esperando se encuentre bien. Nos gustaría saber que planes tienen para este año 2010 para ARPAC y que relevante información se podría publicar sobre sus actividades del 2009.
Saludos Cordiales.
Hola, Que fue de Miguel, nos conocimos cuando trabajaba en OXFAM no pude ayudarlo pero le consegui un contacto con Giovanna Vasquez y luego con Carlos Barrenechea , se que la cosa esta mejorando quisiera saber como les va y que logros o dificultades tienen, siempre se puede hacer algo.
Hola Luis,
Ando buscando contactar con asociaciones de agricultores de frutas (como pina, papaya, aguaimanto, maracuya)... es para un proyecto de trasnformacion en Lima.
Si tienes algun contacto te lo agradeceria mucho.
muchas gracias.
www.punkuperu.com
He tenido la oportunidad de ver el video sobre Arpac y me parece muy importante difundir el desarrollo de mercados locales. Esto porque creo que la sustentabilidad en las regiones (y los proyectos de desarrollo local) deben contener un enfoque de trabajar con sus recursos y sus prodcutos.
Me gustaria conocer mas sobre su experiencia con la organización y convocatoria de los pequeños productores.
Cómo mantuvieron la confianza de los participantes?
Cómo evitaron la corrupción y excesos de liderazgo?
Ojala logremos tener contacto pronto.
Saludos cordiales.
Ignacio.
Muro de comentarios (4 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Progreso Network para agregar comentarios!
Únete a Progreso Network
Esperando se encuentre bien. Nos gustaría saber que planes tienen para este año 2010 para ARPAC y que relevante información se podría publicar sobre sus actividades del 2009.
Saludos Cordiales.
saludos
Ando buscando contactar con asociaciones de agricultores de frutas (como pina, papaya, aguaimanto, maracuya)... es para un proyecto de trasnformacion en Lima.
Si tienes algun contacto te lo agradeceria mucho.
muchas gracias.
www.punkuperu.com
He tenido la oportunidad de ver el video sobre Arpac y me parece muy importante difundir el desarrollo de mercados locales. Esto porque creo que la sustentabilidad en las regiones (y los proyectos de desarrollo local) deben contener un enfoque de trabajar con sus recursos y sus prodcutos.
Me gustaria conocer mas sobre su experiencia con la organización y convocatoria de los pequeños productores.
Cómo mantuvieron la confianza de los participantes?
Cómo evitaron la corrupción y excesos de liderazgo?
Ojala logremos tener contacto pronto.
Saludos cordiales.
Ignacio.