13 miembros
12 miembros
12 miembros
19 miembros
18 miembros
Agregado por Anneke Theunissen
¡NUEVO CONCURSO! La Fundación Interamericana (IAF) y CLAC le invitan a participar en el nuevo concurso “La agricultura familiar: ejemplo estrella para la producción sostenible y la resiliencia frente a los desastres naturales y los ciclos de sequía e inundación en la región” donde buscamos organizaciones rurales y/o comunidades en América Latina y el Caribe que estén desarrollando prácticas exitosas en cuidar y usar los recursos naturales de manera…
ContinuarPublicado el agosto 7, 2019 a las 8:52am
Durante los meses de Mayo a Julio, junto con la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo regional que tiene entre sus funciones la promoción y regulación del comercio recíproco, la complementación económica y el desarrollo de las acciones de cooperación que coadyuven a la ampliación de los mercados en Progreso Network se promovió el concurso de valor añadido entre las organizaciones asociadas.
Como se planteó en el informe conjunto “…
ContinuarPublicado el septiembre 19, 2016 a las 7:58pm
Los dias 19 y 20 de Noviembre tuvo lugar la VI Asamblea General de CLAC en El Salvador. Llegaron más de 200 personas, de los cuales aproximadamente 150 eran delegados y delegadas.
En la Asamblea se presentaron los informes de resultados del trabajo e informes financieros del periodo 2013 a 2015 , así como la estrategia de CLAC 2016 -2018 y la estrategia de Fairtrade International 2016 -2020. Tambien pudimos aprovechar presentaciones sobre el Mercado Fairtrade, tanto desde el…
ContinuarPublicado el noviembre 25, 2015 a las 10:39am
Nos gustaría mucho agradecer a las 12 organizaciones, de 7 países, que participaron del concurso “Contribuciones de los pequeños productores frente al cambio climático” por compartir con nosotros sus retos y propuestas para enfrentar los efectos del cambio climático en sus comunidades.
Gracias a su participación, aprendimos que los sistemas agroforestales con el uso de árboles diversos de sombrío, cercas vivas,…
ContinuarPublicado el noviembre 10, 2015 a las 5:55pm
Como está todo contigo, recogí interés en ti después de revisar tu perfil breve y consideré necesario escribirte de inmediato. Tengo algo muy importante que decirte, ¿podrías volver a hablar conmigo? (barronmoon@hotmail.com ) para obtener todos los detalles. Que tengas un buen día. Gracias Barron Moon.
Hola, saludos... muy buena esta herramienta! =)
ANNEKE
Es una pregunta que me he hecho desde niño. Que seria mi vida sin cafe no solo como bebida sino como un actividad de vida y desarrollo para nuestro pueblo.
Lamentablemente la realdiad actual nos esta ofreciendo indicadores (pero negativos) para seguir reflexionando sobre nuestro cafe; sobre todo partiendo el precio del mercado, los precios, los costos, las enfermedades, y plagas, acceso al credito y las dificultades climatologicas.
Es importante no olvidar que los pequeños productores han mantenido esta actividad mas de 200 años a nivel Latinoamericano (hoy participa en cerca del 70% produccion mundial) y estoy totalmente seguro que se va ha mantener por mucho tiempo adaptando, mitigando sus adversidades mediante respuestas seria a los problemas que no son agenos a actividad.
En este ultimo punto si me parece importante partiendo de ser miembros de un comercio justo agrupados en CLAC que necesitamos como productores ciertas herramientas (mercado, capacitacion , credito, paquetes tecnologicos) para poder disminuir el impacto y resolver rapidadmente cualquier problema que tengamos en algun momento.
Finalmente es importante y responsable pensar a largo plazo pero me parece que como productores debemos solucionar y crear las bases de desarrollo en el corto plazo que nos garantice supervivencia para enfocar toda la estrategia en el largo plazo......de esa forma en algun momento vamos a tener la aportunidad de disfrutar una aromatica taza de cafe con las nuevas generaciones.
Bienvenido a
Progreso Network
© 2021 Creada por Rodolfo Carmona.
Con tecnología de